Conferencia en el Museo Arqueológico de Asturias
Jueves, 29 de mayo, 19:00 horas
Valdediós. El monasterio del agua. La arqueología perdida de los monjes blancos
por Iván Muñiz
El próximo jueves, día 29 de mayo, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias el doctor en Historia y arqueólogo Iván Muñiz impartirá una conferencia en la que se presentarán los resultados de la investigación que ha realizado en el río Valdediós (Villaviciosa) y que supone un nuevo hito en la trayectoria de la arqueología asturiana y de la medieval española.
El río, que habría sido colonizado y explotado ya en tiempos de los reyes de Asturias, fue reorganizado por los monjes cistercienses del convento de Valdediós a partir del siglo XIII, quienes, gracias a la maestría de su orden monástica en las tareas de ingeniería del agua, donde han sido considerados grandes renovadores, desarrollaron una excepcional red de infraestructuras hidráulicas, transformando al completo el paisaje del entorno. Por las dimensiones del espacio y la potencia, complejidad y número de las construcciones y elementos identificados, el yacimiento de arqueología hidráulica organizado en el río Valdediós no tiene parangón en el panorama conocido hasta la fecha, pasando a ser el más importante de Asturias, un hito en el marco de los reinos cristianos del norte y uno de los más relevantes del mapa europeo.
Por otra parte, el estudio y los hallazgos realizados suponen la apertura de una nueva vía de investigación en la arqueología medieval asturiana y aportan al patrimonio cultural del Principado un nuevo modelo de bienes culturales, un espacio insólito y de extraordinaria riqueza que sitúa a Asturias, a nivel europeo, entre los principales paisajes culturales que en Edad Media se perfilaron en torno a los ríos, con los monjes de Císter como excepcionales artífices de un patrimonio acuático nacido en los territorios del agua. Un territorio del agua que, en el entorno histórico de Valdediós, alcanza una de sus cimas.