EL ARTE PALEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

La Asociación de Profesionales Independientes de la Arqueología de Asturias (APIAA)

 organiza

EL ARTE PALEOLÍTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. UN ESTADO DE LA CUESTIÓN

Jornadas-homenaje a Javier Fortea en el décimo aniversario de su fallecimiento (2009-2019)

 

Museo Arqueológico de Asturias • 27 de septiembre, 4, 5 y 11 de octubre de 2019

Sesión primera

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

18:00 h. Presentación

18:15 h. Javier Fortea: maestro de arqueólogos. Cuarenta años de docencia e investigación

César García de Castro Valdés.Museo Arqueológico de Asturias y Fructuoso Díaz García. Fundación Municipal de Cultura de Siero

 

19:00 h Javier Fortea: maestro de preshistoriadores. Su influencia en la investigación del arte paleolítico

Ignacio Barandiarán Maestu. Universidad del País Vasco

Sesión segunda

VIERNES 4 DE OCTUBRE

18:00 h La eclosión de los estudios de arte rupestre en la década de 1980: el arte rupestre del Nalón Medio

Manuel González Morales. Universidad de Cantabria

 

19:00 h El arte paleolítico en el ámbito mediterráneo

Valentín Villaverde Bonilla. Universidad de Valencia

 

SÁBADO 5 DE OCTUBRE

Visita a la cueva de La Lluera y el abrigo de La Viña (Oviedo)

Salida 10:00 h. Parada del autobús en la calle Jovellanos (Las Pelayas), Vuelta 19:30 h. Prevista de llegada a Oviedo

Precio 30 € (Comida incluida). Reserva: Museo Arqueológico de Asturias 985 208 977

 

  • Sesión tercera
  •  
  • VIERNES 11 DE OCTUBRE
  •  

  • 18:00 h El arte paleolítico en Andalucía, Extremadura y Portugal
  • José Luis Sanchidrián Torti. Universidad de Córdoba
  • 19:00 h El papel del arte en las sociedades paleolíticas: relaciones franco-cantábricas
  •  Georges Sauvet. Centre de Recherche et d’Etudes pour l’art préhistorique. Université Toulouse